 |
Saludo final del autor y la compañía tras el estreno de la obra |
 |
Saludo final del autor y la compañía tras el estreno de la obra |
 |
Juan García Larrondo entre las actrices de la obra, Lola García Sueiro y Carmen Calero |
PALABRAS DEL AUTOR SOBRE "CELESTE FLORA"

La verdad es que, a lo largo de todo este tiempo, son varias las compañías que han llevado este texto a escena y varias las veces que se ha editado, leído o representado. ¡Y no solo en España! Con ella recibí el 2º Premio Teatro Kutxa Ciudad de San Sebastián en 1994 y fui finalista en el Premio Andalucía de la Crítica en su modalidad de Teatro en 2014. Me ha dado muchas alegrías, lo confieso. Es más: me emociona enormemente que aún siga despertando interés en los demás y continúe suscitando un conflicto en el alma de los lectores o los espectadores que acarician sus palabras, pues eso era justamente lo que pretendía cuando la escribí.
 |
Juan García Larrondo durante la presentación del libro "Celeste Flora" en Madrid en 2014 |
Muchísimas gracias a todos los que, de alguna manera u otra, habéis compartido o formado parte de esta "primavera" de mi vida y la habéis hecho florecer con vuestro talento, vuestra ayuda o vuestro afecto, especialmente a
Albanta Teatro,
Pepe Bable,
Charo Sabio, Ángeles Rodríguez,
María Désirée Ortega Cerpa,
Rafael Torán,
Enrique Guimerá Tur,
Rosa M. Perez Vidal,
Carmina Leal,
Anette Naiman, María Jesús Bajo, Pepe Berlanga,
Juan José Oña Hervalejo, Mikel Azpiazu,
Helena Pimenta, José Monleón, Enrique Llovet,
Willy Del Pozo,
Adelardo Méndez Moya,
José Moreno Arenas,
Vicente Úbeda, Álvaro Pozzolo,
Styl Rodarelis,
Ediciones Irreverentes,
Laura Duca,
Ana Peregrina y al Club de Lectura de Textos Dramáticos de la
Biblioteca Villaespesa de Almería que el día 25 de este mes también comentan la obra allí por mediación del
Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía. Gracias a todos los que la lleváis o la habéis llevado algún día -por la razón o la sinrazón que sea- en vuestro corazón. (Perdón por el ripio y por si me olvido de alguien). Ya sabéis que, como dijo Yourcenar, "bastará siempre una flor en primavera para que perdonemos a Dios". Y esta obra necesita muchas flores, agradecimientos y perdones.