Mostrando entradas con la etiqueta ¿Hacemos Teatro? Piezas breves para jovenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Hacemos Teatro? Piezas breves para jovenes. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2019

"SERÉ ISLA" SE REPRESENTÓ EN SEVILLA


El pasado 21 de noviembre de 2018, a las 19.30h, en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía de Sevilla se representaron algunas de las obras del volumen "¿Hacemos Teatro? (Piezas breves para jóvenes)" que hace un año editamos en LOS LIBROS DE UMSALOUA. Tomás Del Rey y Eva Labrador de la compañía La Troupe Sevilla dirigieron los textos "Siempre es demasiado tiempo" de María Jesús Bajo, "Dos amigos y un plan" de Carmen Caballero y mi pieza breve #SeréIsla



















Actividad #tumomento en el marco de la programación cultural mensual#elcentroAescena.

Más información: https://goo.gl/csZnzT


sábado, 24 de marzo de 2018

EL TEATRO SE VA A LAS RADIOS...


27 de Marzo 2018: Día Mundial del Teatro en "Sexto Continente", RNE, Radio Exterior. El dramaturgo Juan García Larrondo, nos propone la lectura de dos libros de teatro muy interesante: “Cerda” de Juan de Mairena y “Gertrude Stein no es el nombre de un piano”, de Francisco Javier Suárez Lema y nos habla del ciclo “El Teatro se Lee en La Alhambra” en el que participa el 6 de abril. Presenta y dirige Miguel Angel de Rus.


El viernes 9 de marzo, en RNE Cádiz, en el programa "Se ha escrito un libro" con Miguel Ángel Albandoz hablamos de teatro con el autor portuense Juan García Larrondo que nos presentó la edición en papel de su obra "Bendita Gloria". A las 8:45 en Radio 5 Cádiz. 
Gracias Miguel Albandoz por esta oportuna y bonita entrevista en RNE Cádiz a propósito de la edición en ARTEZ, Periódico digital de las Artes Escénicas y Visuales de la obra de la que hablamos en ella, #BenditaGloria, y de las funciones que la compañía teatral Albanta, con dirección de Pepe Bable, realizaron en varias localidades de Portugal durante el FITA - Festival Internacional de Teatro do Alentejo.¡El teatro gaditano atraviesa fronteras por radio, mar y tierra!

La entrevista sobre BENDITA GLORIA: Juan García Larrondo https://www.youtube.com/watch?v=znsp3C04eL0&feature=youtu.be

El 8 de Febrero, en Radio Puerto FM, el dramaturgo Juan García Larrondo pasó por el programa de Manolo Morillo y Cecilia Gatica "A la vuelta de la esquina" para hablar de sus últimas novedades editoriales...






Y EN RADIO LA ISLA...

También el Teatro se puede leer en la Radio. Sobre todo con la complicidad y el cariño de un gran amigo como Ramón Luque Sánchez, que nos invitó a pasar un estupendo rato en su programa de Radio La Isla "A VUELTAS CON LA LITERATURA". Hablamos largo y tendido del libro "¿Hacemos teatro? Piezas breves para jóvenes" editado por LOS LIBROS DE UMSALOUA. Incluso hasta leímos unos fragmentos. Y ayuntando palabras, ondas mágicas y pulsiones, entre los tres acabamos haciendo "RadioTeatro". ¡Gracias, Ramón, por invitarnos!

"¿HACEMOS TEATRO?" EN RADIO LA ISLA CON "A VUELTAS CON LA LITERATURA"
El 21 de enero, Desiree Ortega Cerpa y Juan García Larrondo pasaron por el programa "A vueltas con la Literatura" de Radio La Isla (San Fernando) dirigido por Ramón Luque. Nos hablaron de ese libro colectivo en el que ambos han participado: "¿Hacemos teatro? Piezas breves para jóvenes". Una obra que pretende llenar un hueco en el mundo teatral. Contiene una colección de ocho piezas con las que pretenden hacer reflexionar a los más jóvenes al tiempo que los emocionan con unos argumentos que tratan de adentrarse en los problemas del mundo actual. Seguro que no deja indiferente a nadie. También hablaron de su larga producción y nos explicaron cómo llegaron al teatro. Un programa muy interesante. A continuación viene el enlace para poder escucharlo.




El 15 de enero en el programa de RNE "Sexto continente", el dramaturgo Juan García Larrondo habló con Miguel Ángel de Rus sobre sus obras “Bendita gloria” y “Theatrvm fugit”. Para escuchar el programa completo: http://mvod.lvlt.rtve.es/.../mp3/1/6/1515398417061.mp3

jueves, 22 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "¿HACEMOS TEATRO?" EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ


El pasado día 31 de enero, a las 19 horas, se presentó en "La Sala de Los Libros" de la Universidad de Cádiz el volumen "¿Hacemos Teatro? (Piezas Breves para Jóvenes)" editado por LOS LIBROS DE UMSALOUA en el que se recogen ocho piezas teatrales breves escritas para jóvenes por ocho dramaturgos andaluces, entre ellos: Lola Mendoza Serrano, Isabel De Andalucía, María Désirée Ortega Cerpa, Rafael Portillo, María Jesús Bajo Martínez, Carmen Caballero, Antonio M. Morales Montoro, Jose Aurelio Martín y Juan García Larrondo.


Intervinieron también en el acto Blanca Flores, presidenta de "Amigos de Fernando Quiñones", Lucía Fernández Núñez y la escritora Belén Peralta junto a su hija, que hicieron una lectura dramatizada de la pieza "Seré Isla" de Juan García Larrondo.



Cada una de las obras se completa con indicaciones para la puesta en escena, a cargo de la directora Lola Mendoza. El volumen ha sido coordinado por María Jesús Bajo Martínez y está prologado por el catedrático de Filología Manuel Carrera. Han colaborado, además, varios jóvenes artistas plásticos en las ilustraciones e imagen de portada, de forma totalmente altruista. 

LAS OBRAS SE COMPLETAN CON INDICACIONES ESCÉNICAS PARA SU REPRESENTACIÓN 


¿Hacemos teatro? Piezas breves para jóvenes surge a iniciativa de un grupo de implicados en la difusión de las artes escénicas, cuyas carreras profesionales se desarrollan entre la docencia de la lengua y la literatura, la creación y la investigación. Varios de ellos participaron en la elaboración de un práctico libro bajo el título de El teatro en tus manos: Manual de iniciación a la práctica escénica, editado y reeditado una y otra vez por la editorial Complutense, así como dos volúmenes de textos breves para jóvenes. 



En esta ocasión este grupo de autores, ante la demanda y necesidad de textos para representar en centros de enseñanza, talleres o asociaciones, han decidido embarcarse en una edición colectiva y autoeditada a través de la editorial Los Libros de Umsaloua. 


Las obras y los autores que firman estos textos pensados para allanar el iniciático camino escénico son: Un canal en Youtube, de Isabel Martín; ¡Ahí me bajo yo!, de Rafael Portillo; Corazón de oscuridad, de Désirée Ortega; Siempre es demasiado tiempo, de María Jesús Bajo; Dos amigos y un plan, de Carmen Caballero; El gol de Samir, de Antonio Miguel Morales; Seré isla, de Juan García Larrondo, y Los él, de José Aurelio Martín. 


La editorial Los Libros de Umsaloua, que ha publicado este volumen, fue fundada en 2007 en Sevilla e impulsada por una gaditana de Puerto Real, Inmaculada Calderón Gutiérrez. Este sello editorial apuesta por la literatura infantil y juvenil, la interculturalidad y por obras que trabajen valores como la solidaridad, la ecología, la igualdad de géneros y la no discriminación. El libro tiene un precio de diez euros. 

En palabras del prologuista, Manuel Carrera Díaz: "Este volumen contiene un paquete de pequeños explosivos y algunos cuencos colmados de pólvora dramática. Al entrar en la primera página de aquellos se inflama automáticamente una mecha de combustión rápida que en dos vueltas de hoja explota en una descarga final que explica y cierra el drama ante el asombro del lector -y no digamos del espectador- de estas breves y fulminantes obritas teatrales (…)". 




PARA LEER LA NOTICIA EN DIARIO DE CÁDIZ PULSAR AQUÍ

lunes, 12 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN EN SEVILLA DEL LIBRO COLECTIVO "¿HACEMOS TEATRO?"


El pasado martes 28 de noviembre de 2017 a las 19:30 h tuvo lugar la presentación del volumen colectivo "¿Hacemos teatro? Piezas breves para jóvenes", en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (Plz. de Santa Lucía s/n, Sevilla).

Publicado por la editorial LOS LIBROS DE UMSALOUA, contiene ocho piezas de teatro breve muy distintas entre sí y que presentan una gran variedad de temas, ritmos, estilos o lenguajes dramáticos. Las obras han sido escritas por Isabel Martín Salinas (Isabel De Andalucía), Rafael Portillo García, María Désirée Ortega Cerpa, María Jesús Bajo, Carmen Caballero, Antonio M. Morales Montoro, Jose Aurelio Martín y Juan García Larrondo. Cada una de ellas se completa con indicaciones para la puesta en escena, a cargo de la directora Lola Mendoza Serrano. El volumen ha sido coordinado por Mª Jesús Bajo Martínez y está prologado por el catedrático de filología Manuel Carrera. Han colaborado, además, varios jóvenes artistas plásticos en las ilustraciones e imagen de portada, de forma totalmente altruista.

El libro podrá adquirirse por el módico precio de 10€, tanto en la presentación como en librerías. (En Sevilla, principalmente en El Gusanito Lector, Librería Fran Nuño y Entre Línea). También por pedido a la editorial, que lo remitirá sin gastos de envío dentro del territorio nacional.



El volumen colectivo ¿Hacemos teatro? Piezas breves para jóvenes surge a iniciativa de un grupo de implicados en la difusión de las artes escénicas, cuyas carreras profesionales se desarrollan entre la docencia de la lengua y la literatura, la creación y/o la investigación. Varios de ellos participaron en la elaboración de un práctico libro bajo el título de El teatro en tus manos: Manual de iniciación a la práctica escénica, editado y re-editado una y otra vez por la editorial Complutense, así como dos volúmenes de textos breves para jóvenes. Materiales todos ellos que han representado, nunca mejor dicho, de gran ayuda para todos aquellos que intentan difundir el arte teatral entre jóvenes de todas las edades.

En esta ocasión este grupo de autores, ante la demanda y necesidad de textos para representar en centros de enseñanza, talleres o asociaciones, han decidido embarcarse en una edición colectiva y autoeditada a través de la editorial Los Libros de Umsaloua. El libro contiene ocho piezas de teatro breve escritas por otros tantos autores, muy distintas entre sí y que presentan una gran variedad de temas, ritmos, estilos o lenguajes dramáticos. Cada una de ellas se completa con indicaciones para la puesta en escena, a cargo de la directora Lola Mendoza. Ha sido coordinado por Mª Jesús Bajo Martínez y está prologado por el catedrático de filología Manuel Carrera Díaz. Han colaborado, además, ocho jóvenes estudiantes de la facultad de Bellas Artes en las ilustraciones y un joven recién licenciado en el diseño de imagen de portada, de forma totalmente altruista.

En palabras del prologuista, Manuel Carrera Díaz: “Este volumen contiene un paquete de pequeños explosivos y algunos cuencos colmados de pólvora dramática. Al entrar en la primera página de aquellos se inflama automáticamente una mecha de combustión rápida que en dos vueltas de hoja explota en una descarga final que explica y cierra el drama ante el asombro del lector —y no digamos del espectador— de estas breves y fulminantes obritas teatrales (…)”. Las obras y autores que conforman el volumen, que fue presentado en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, sito en Sevilla, son: Un canal en Youtube (Isabel Martín Salinas); ¡Ahí me bajo yo! (Rafael Portillo García); Corazón de oscuridad (Desirée Ortega Cerpa); Siempre es demasiado tiempo (María Jesús Bajo Martínez); Dos amigos y un plan (Carmen Caballero); El gol de Samir (Antonio Miguel Morales Montoro); Seré Isla (Juan García Larrondo); Los él (José Aurelio Martín Rodríguez).

El libro podrá adquirirse por el módico precio de 10€ en todas las librerías. (En Sevilla, principalmente en El Gusanito Lector, Librería Nuño y Entre Línea. En Cádiz, en Librería Ortega). También por pedido a la editorial, que lo remitirá sin gastos de envío dentro del territorio nacional (Los libros de Umsaloua: umsaloua@gmail.com)

Y DENTRO DEL LIBRO UNA NUEVA EDICIÓN DE "SERÉ ISLA"


"Puedo inundarte el corazón
o salvarte en mis orillas.
Puedo ser abismo, temporal,
bitácora o aciaga singladura,
pero al fin seré isla porque puedo"
("SERÉ ISLA" de Juan García Larrondo)

Fragmento de la obra breve incluida en el volumen "¿Hacemos Teatro?" de LOS LIBROS DE UMSALOUA que se presentado el martes 28 de noviembre a las 19:30 h. en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía de Sevilla. 


PARA VER LA NOTICIA EN DIARIO DE SEVILLA
PARA VER LA NOTICIA EN "EL TERCER PUENTE"
PARA COMPRAR EL LIBRO PULSAR AQUÍ