Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Cádiz. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "¿HACEMOS TEATRO?" EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ


El pasado día 31 de enero, a las 19 horas, se presentó en "La Sala de Los Libros" de la Universidad de Cádiz el volumen "¿Hacemos Teatro? (Piezas Breves para Jóvenes)" editado por LOS LIBROS DE UMSALOUA en el que se recogen ocho piezas teatrales breves escritas para jóvenes por ocho dramaturgos andaluces, entre ellos: Lola Mendoza Serrano, Isabel De Andalucía, María Désirée Ortega Cerpa, Rafael Portillo, María Jesús Bajo Martínez, Carmen Caballero, Antonio M. Morales Montoro, Jose Aurelio Martín y Juan García Larrondo.


Intervinieron también en el acto Blanca Flores, presidenta de "Amigos de Fernando Quiñones", Lucía Fernández Núñez y la escritora Belén Peralta junto a su hija, que hicieron una lectura dramatizada de la pieza "Seré Isla" de Juan García Larrondo.



Cada una de las obras se completa con indicaciones para la puesta en escena, a cargo de la directora Lola Mendoza. El volumen ha sido coordinado por María Jesús Bajo Martínez y está prologado por el catedrático de Filología Manuel Carrera. Han colaborado, además, varios jóvenes artistas plásticos en las ilustraciones e imagen de portada, de forma totalmente altruista. 

LAS OBRAS SE COMPLETAN CON INDICACIONES ESCÉNICAS PARA SU REPRESENTACIÓN 


¿Hacemos teatro? Piezas breves para jóvenes surge a iniciativa de un grupo de implicados en la difusión de las artes escénicas, cuyas carreras profesionales se desarrollan entre la docencia de la lengua y la literatura, la creación y la investigación. Varios de ellos participaron en la elaboración de un práctico libro bajo el título de El teatro en tus manos: Manual de iniciación a la práctica escénica, editado y reeditado una y otra vez por la editorial Complutense, así como dos volúmenes de textos breves para jóvenes. 



En esta ocasión este grupo de autores, ante la demanda y necesidad de textos para representar en centros de enseñanza, talleres o asociaciones, han decidido embarcarse en una edición colectiva y autoeditada a través de la editorial Los Libros de Umsaloua. 


Las obras y los autores que firman estos textos pensados para allanar el iniciático camino escénico son: Un canal en Youtube, de Isabel Martín; ¡Ahí me bajo yo!, de Rafael Portillo; Corazón de oscuridad, de Désirée Ortega; Siempre es demasiado tiempo, de María Jesús Bajo; Dos amigos y un plan, de Carmen Caballero; El gol de Samir, de Antonio Miguel Morales; Seré isla, de Juan García Larrondo, y Los él, de José Aurelio Martín. 


La editorial Los Libros de Umsaloua, que ha publicado este volumen, fue fundada en 2007 en Sevilla e impulsada por una gaditana de Puerto Real, Inmaculada Calderón Gutiérrez. Este sello editorial apuesta por la literatura infantil y juvenil, la interculturalidad y por obras que trabajen valores como la solidaridad, la ecología, la igualdad de géneros y la no discriminación. El libro tiene un precio de diez euros. 

En palabras del prologuista, Manuel Carrera Díaz: "Este volumen contiene un paquete de pequeños explosivos y algunos cuencos colmados de pólvora dramática. Al entrar en la primera página de aquellos se inflama automáticamente una mecha de combustión rápida que en dos vueltas de hoja explota en una descarga final que explica y cierra el drama ante el asombro del lector -y no digamos del espectador- de estas breves y fulminantes obritas teatrales (…)". 




PARA LEER LA NOTICIA EN DIARIO DE CÁDIZ PULSAR AQUÍ

jueves, 16 de noviembre de 2017

EL TEATRO TAMBIÉN SE LEYÓ EN LA SEMANA UNIVERSITARIA DEL LIBRO EN CÁDIZ


La Universidad de Cádiz reivindicó el valor literario del Teatro clausurando el pasado 28 de abril de 2017 su V Semana Universitaria del Libro con la presentación de Comedias Selektras (Ediciones Irreverentes), último libro publicado por Juan García Larrondo, y la lectura "desdramatizada" de la primera de las obras que componen el volumen: "Mariquita aparece ahogada en una cesta", tragicomedia reconocida con el Primer Premio de Teatro "Marqués de Bradomín" y que fue leída por un elenco encabezado por María Désirée Ortega Cerpa, responsable de la dirección, y en el que también participaron Rosario Sánchez Cubelo, Faly Tubío, Ana Cristina Doñoro Rodriguez, Lucía Fernández Núñez, Blanca Flores Cueto, Ramón Luque Sánchez, Belén Peralta y Nata Bllo Pdrño.
El acto tuvo lugar en la Sala de los Libros del Edificio Andrés Segovia (Antiguo Policlínico), a las siete de la tarde. 

sábado, 8 de abril de 2017

EL TEATRO TAMBIÉN SE LEE EN LA SEMANA UNIVERSITARIA DEL LIBRO


El teatro también estuvo presente el 19 de abril de 2016 en la Semana Universitaria del Libro con la presentación de "Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras" en la sala Argüelles de la Universidad de Cádiz a las 19.00, donde se leyó de forma dramatizada un fragmento de "Mariquita aparece ahogada en una cesta" dentro del ciclo "Se ha escrito un libro por..."

Juan García Larrondo

Belén Peralta, Rosario S. Cubelo, Lucía Fernández Núñez, Désirée Ortega, Francisco Chamorro y Juan García Larrondo

Juan García Larrondo

Rosario S. Cubelo, Désirée Ortega, Lucía Fernández Núñez, Ana Cristina Doñoro y Blanca Flores Cueto

Gracias a Rosario Sánchez Cubelo, Blanca Flores Cueto, Ana Cristina Doñoro, Lucía Fernández Núñez y a Désirée Ortega por esa divertidísima lectura y a Ricardo Chamorro por ayudarnos en nuestra "cruzada" de acercar el teatro al mundo de los libros y de la Universidad.