Mostrando entradas con la etiqueta Semana Universitaria del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Universitaria del Libro. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2017

EL TEATRO TAMBIÉN SE LEYÓ EN LA SEMANA UNIVERSITARIA DEL LIBRO EN CÁDIZ


La Universidad de Cádiz reivindicó el valor literario del Teatro clausurando el pasado 28 de abril de 2017 su V Semana Universitaria del Libro con la presentación de Comedias Selektras (Ediciones Irreverentes), último libro publicado por Juan García Larrondo, y la lectura "desdramatizada" de la primera de las obras que componen el volumen: "Mariquita aparece ahogada en una cesta", tragicomedia reconocida con el Primer Premio de Teatro "Marqués de Bradomín" y que fue leída por un elenco encabezado por María Désirée Ortega Cerpa, responsable de la dirección, y en el que también participaron Rosario Sánchez Cubelo, Faly Tubío, Ana Cristina Doñoro Rodriguez, Lucía Fernández Núñez, Blanca Flores Cueto, Ramón Luque Sánchez, Belén Peralta y Nata Bllo Pdrño.
El acto tuvo lugar en la Sala de los Libros del Edificio Andrés Segovia (Antiguo Policlínico), a las siete de la tarde. 

sábado, 8 de abril de 2017

EL TEATRO TAMBIÉN SE LEE EN LA SEMANA UNIVERSITARIA DEL LIBRO


El teatro también estuvo presente el 19 de abril de 2016 en la Semana Universitaria del Libro con la presentación de "Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras" en la sala Argüelles de la Universidad de Cádiz a las 19.00, donde se leyó de forma dramatizada un fragmento de "Mariquita aparece ahogada en una cesta" dentro del ciclo "Se ha escrito un libro por..."

Juan García Larrondo

Belén Peralta, Rosario S. Cubelo, Lucía Fernández Núñez, Désirée Ortega, Francisco Chamorro y Juan García Larrondo

Juan García Larrondo

Rosario S. Cubelo, Désirée Ortega, Lucía Fernández Núñez, Ana Cristina Doñoro y Blanca Flores Cueto

Gracias a Rosario Sánchez Cubelo, Blanca Flores Cueto, Ana Cristina Doñoro, Lucía Fernández Núñez y a Désirée Ortega por esa divertidísima lectura y a Ricardo Chamorro por ayudarnos en nuestra "cruzada" de acercar el teatro al mundo de los libros y de la Universidad.