Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2018

JUAN GARCÍA LARRONDO EN EL CICLO "MIS LECTURAS PREFERIDAS" DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE EL PUERTO

Juan García Larrondo con Isabel Pérez Sánchez
"Las bibliotecas son santuarios para las palabras. Y para el alma. Lo sé porque, tanto como usuario o como trabajador, mi vida ha transcurrido mucho tiempo dentro de ellas, entre anaqueles, volúmenes y puertas a mundos desconocidos que se abrían con tan solo deslizar el dedo sobre un lomo o una página rebosante de palabras: Con la lectura aprendí a decir mi nombre, a comprender el mundo y a encontrar en él mi sitio. Ayer me reconcilié con uno al que tenía pendiente regresar como invitado y como compañero. Muchísimas gracias a todo el personal de la Biblioteca Pública Municipal "Poeta Rafael Esteban Poullet" y al numeroso público asistente por compartir "Mis lecturas Preferidas" ayer tarde conmigo. De alguna manera, mi corazón siempre estará ya con vosotros entre las líneas de esta biblioteca..."



🕖El escritor Juan García Larrondo intervino el pasado 7 de marzo en la Biblioteca Pública Municipal "Poeta Rafael Esteban Poullet" de El Puerto de Santa María en una nueva edición del ciclo “Mis Lecturas Preferidas” organizado por El Puerto de Santa María - Cultura. Durante el acto, el dramaturgo portuense habló sobre algunas de las lecturas que han sido cruciales tanto para su vida como para su trayectoria como autor. (Diario de Cádiz)





"MIS PRIMERAS PATRIAS FUERON LOS LIBROS"

Juan García Larrondo
📚"El verdadero lugar de nacimiento es aquel donde por primera vez nos miramos con una mirada inteligente; mis primeras patrias fueron los libros." (M.Yourcenar: "Memorias de Adriano")

"MIS LECTURAS PREFERIDAS" en el #DíadelaLectura

"Me han pedido para mi intervención esta tarde en la Biblioteca de El Puerto que hable sobre algunas de mis lecturas favoritas. No es fácil quedarse con una sola obra de entre todo lo leído, ni siquiera con 100, pero, si tuviera que elegir, destacaría al menos tres títulos o autores que, por una razón u otra, me han ayudado a ser el hombre que ahora soy y que, a la par, escribe: Las novelas de Julio Verne estimularon mi fantasía y mi creatividad en las primeras lecturas infantiles, con la Poesía y el Teatro de Federico García Lorca aprendí la alteza de la Literatura y a jugar con la magia de las palabras hasta convertir el drama en una suerte de vocación casi amorosa. Con la lectura de las “Memorias de Adriano” de Marguerite Yourcenar encontré incluso un lugar en el mundo al que pertenecer o al que volver para encontrarme. Cuando puedes hacer tuyas las frases que han salido del talento de otros, es casi como un acto de amor, como un reencuentro. De alguna manera, es entonces el propio libro quien elige por ti”


🕖El escritor Juan García Larrondo intervino el pasado 7 de marzo en la Biblioteca Pública Municipal "Poeta Rafael Esteban Poullet" de El Puerto de Santa María en una nueva edición del ciclo “Mis Lecturas Preferidas” organizado por El Puerto de Santa María - Cultura. Durante el acto, que comenzó a las 19 horas en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio, el dramaturgo portuense habló sobre algunas de las lecturas que han sido cruciales tanto para su vida como para su trayectoria como autor. (Diario de Cádiz)


🎭📖 Larrondo lleva ya más de 30 años dedicados a la Literatura y, como autor teatral, ha recibido varios y prestigiosos reconocimientos. Acaba de reeditarse una revisión de sus primeros textos bajo el título de “Theatrvm Fugit” y la editorial ARTEZ, Periódico digital de las Artes Escénicas y Visuales ha publicado recientemente también su “Bendita Gloria”, cuyo espectáculo interpretado por la compañía gaditana Albanta podrá verse la próxima semana en varias localidades portuguesas dentro del FITA - Festival Internacional de Teatro do Alentejo. En Abril, el grupo Odisea Compañia Teatral, estrenará en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando la nueva versión de “Celeste Flora”, una de las obras más conocidas del dramaturgo portuense, y otra de sus comedias, “Agosto en Buenos Aires” podrá escucharse de manera dramatizada próximamente en Granada dentro de el ciclo organizado por la Fundación SGAE “El Teatro se Lee en La Alhambra”.

A VECES HAY LECTURAS... "MEMORIAS DE ADRIANO" DE MARGUERITE YOURCENAR



📖
"A veces hay lecturas que pueden marcar un antes y un después en la forma de entender una vida. Páginas, frases y palabras que se te adhieren al corazón y regresan a lo más profundo de tu memoria como si hubiesen encontrado el sitio exacto al que siempre pertenecieron o volvieran al lugar del que no se deberían jamás haber marchado. Imágenes y verbos que, aun siendo fruto de la imaginación y el talento de otros, redundan en nuestra voz interior con un acento familiar, casi propio, y te conectan con el acervo emocional e intelectual de un mundo que, de repente, reconoces y en el que, al fin, hallas asilo y alimento. En ocasiones, hay lecturas que son como espejos en donde lees y ves por primera vez el libro de tu alma: ese retrato de ti mismo que desde siempre hubieses deseado esbozar y describir. Hay lecturas que, para un escritor, suponen al mismo tiempo el alfa y el omega de su parábola creadora, su manantial y a la par su maldición: la causa, el porqué e, incluso, puede que su propia conclusión. Tuve la fortuna de comprobar y de sentir algo similar a este milagro del que escribo tras leer, con apenas veinte años, una de las mayores cimas literarias de este tiempo. Me refiero, naturalmente, a “Memorias de Adriano” de Marguerite Yourcenar"... (Extracto del prólogo a la nueva edición del drama "El último Dios", recogido en el volumen "Theatrvm Fugit". Hoy, en recuerdo y homenaje al emperador que me inspiró la obra y que nació un 24 de febrero de hace 1942 años. Felix dies natalis!)
THEATRVM FUGIT disponible en Editorial DALYAhttp://theatrvm-fugit.edalya.com/ o en Librería Yorick Artes Escénicas Yorick Lib http://xurl.es/5s96y

#TheatrvmFugit #ElÚltimoDios #ElTeatroTambiénSeLee#Adriano1900 #Adriano1942 #MemoriasDeAdriano#Antinoo #MargueriteYourcenar Following HadrianMetamorphosis: Adriano 2017 Marguerite YourcenarMarguerite Yourcenar


🕖A las 19 horas del 7 de marzo en la Biblioteca Pública Municipal "Poeta Rafael Esteban Poullet" de El Puerto, charla sobre esta obra extraordinaria y otros libros cruciales en mi vida dentro del ciclo #MisLecturasPreferidas.


🎭El drama "El último Dios" está incluido en el libro #TheatrvmFugit, disponible en Editorial DALYAhttp://theatrvm-fugit.edalya.com/ o en Librería Yorick Artes Escénicas http://xurl.es/5s96y

Portada de "El último Dios" de Juan García Larrondo. Obra incluida en el volumen "Theatrvm Fugit"


lunes, 12 de marzo de 2018

"ENCUENTROS CON EL AUTOR" JUAN GARCÍA LARRONDO EN LA BIBLIOTECA "EXTRAMUROS" DE CÁDIZ


"Las bibliotecas son santuarios para las palabras. Y para el alma. Lo sé porque, tanto como usuario o como trabajador, mi vida ha transcurrido mucho tiempo dentro de ellas, entre anaqueles, volúmenes y fábulas secretas, entre puertas a mundos desconocidos que se abrían con tan solo deslizar el dedo sobre un lomo o una página rebosante de palabras: Mágicas fórmulas escritas que, desde niño, se rebelaron en mí en forma de verbo y me mostraron el prodigio de todas las Literaturas. Con la lectura aprendí a decir mi nombre, a comprender el mundo y a encontrar en él mi sitio. Escribir llenó mi vida de otras vidas y me enseñó el oficio de titiritero de los sentimientos. Me regaló el don de imaginar, de soñar en voz alta y de inventar argumentos. Escribir teatro, además, me permitió ponerle piel a las emociones y voz a los alfabetos: ser a la vez espejo y misterio del Hombre ante su Máscara. El Teatro es el único género literario que tiene el poder de escribir palabras para ser dichas en silencio y caligrafías para ser vociferadas con el alma. Es literatura en estado puro, la más atávica que conozco. Más que una vocación, a veces ha sido algo similar a una causa que no siempre he sabido defender del todo. Pero lo intento. Todos los días lo intento un poquito... Venid si os apetece el próximo jueves a la Biblioteca de Extramuros en Cádiz para hablar y compartir un poco de todo esto conmigo. Estaremos entre amigos y entre libros..."


Muchísimas gracias a los Amigos de las Bibliotecas Municipales de Cádiz, a Yolanda Vallejo Marquez, a la Delegación Municipal de Cultura de Cádiz y a todos los que hicisteis posible y os pasasteis ayer al hermoso encuentro que mantuvimos en la Biblioteca de Extramuros de Cádiz para hablar de Libros y de Teatro. Especialmente agradecido al personal de la Biblioteca, a los alumnos del Teatro San Felipe Neri encabezado por José Ramón Puya y a Alberto Romero Ferrer por el interés y el entusiasmo demostrado. Llovía mucho fuera, pero fue mi corazón el que recibió el mejor chaparrón de cariño. Gracias! ¡Salud y suerte a tod@s! 

Juan García Larrondo y Yolanda Vallejo






viernes, 17 de noviembre de 2017

JUAN GARCÍA LARRONDO INTERVIENE EN UNA TERTULIA SOBRE SU TEATRO EN "LA CASAPUERTA" DE CADIZ

Juan García Larrondo
El acto tuvo lugar el pasado jueves 8 de junio a las 21:00 horas, en el gaditano bar de La Casapuerta (Sagasta 40). Allí se acogió una tertulia con el dramaturgo Juan García Larrondo, que habló sobre su experiencia como autor teatral y sobre sus últimos proyectos. El escritor, cuya obra "Bendita Gloria" fue recientemente estrenada en la Sala Central Lechera por la compañía gaditana Albanta con dirección de Pepe Bablé, fue presentado por la también autora e investigadora teatral Désirée Ortega Cerpa, de la Asociación Amigos de Quiñones. Larrondo, que este fin de semana estrena en los Teatros Luchana de Madrid su célebre comedia "Mariquita aparece ahogada en una cesta" en versión y dirección de Juan Mairena, presentará la próxima semana en Sevilla su último libro "Comedias Selektras", que incluye también esta famosa pieza con la que obtuvo hace algunos años el Primer Premio Marqués de Bradomín. En el acto de este jueves se leyó de forma dramatizada alguna obra breve del dramaturgo portuense.

El autor con los asistentes a la tertulia de "La Casapuerta"