Mostrando entradas con la etiqueta Odisea Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odisea Teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2019

ODISEA TEATRO LLEVA "CELESTE FLORA" A MÁLAGA, MADRID Y SEVILLA



Odisea Compañia Teatral llevó el pasado viernes 16 de noviembre de 2018 la obra #CelesteFlora de Juan García Larrondo al IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Almáchar 2018, "¿Teatro Verás?", (Málaga) organizado por Teatro El Lugá.

 


La función, dirigida por Manuel Foncubierta Segui, se representó a las 21.30 h. en la Casa de La Cultura y estuvo interpretada por las actrices Carmen Calero Martinez y Lola García Sueiro.


El sábado siguiente, 24 de noviembre de 2018, festividad de Santa Flora, Odisea Compañia Teatral representó #CelesteFlora de Juan García Larrondo en el XXIII Festival de Teatro Aficionado de Rivas-Vaciamadrid #Festeaf, a las 20.00 h. en el Centro Cultural Federico García Lorca.


En la obra, que obtuvo el 2º Premio de Teatro Kutxa Ciudad de San Sebastián en 1994, se narra la historia de una mujer que ha dedicado la mayor parte de su vida al estudio de las plantas hasta que, inducida por unas “razones” que se irán desvelando a lo largo del drama, acaba por asesinar a varias de sus alumnas, lo que la lleva a ser recluida y condenada a muerte en una prisión. 
El texto está disponible en Ediciones Irreverentes y se puede adquirir directamente PULSANDO AQUÍ.

"La muerte, como experiencia límite, es una de las escasas vivencias que nos provoca un cambio en el pensamiento. Creo firmemente que es en esas experiencias límites, en el silencio definitivo de la muerte o del amor, cuando surge una nueva realidad, un nuevo verbo, una vida nueva. Estoy segura. No tenemos ningún mérito. La gran triunfadora de todo esto ha sido la vida. En Madrid, abril de 1934. Tu frágil amante, Narcisse"

(Palabras de la obra #CelesteFlora de Juan García Larrondo)

Odisea Compañia Teatral llevó también #CelesteFlora a la XXI edición del Festival Nacional de Teatro Martin Arjona 2019 organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Herrera (Sevilla) y el Grupo Municipal de Teatro ACTM Escanpolo. La obra se representó en la Casa de la Cultura el pasado día 20 de Enero de 2019 a las 20:00 horas con entrada libre.

Resultado de imagen de CARMEN CALERO celeste flora
Carmen Calero, también premio mejor actriz en el Certamen Nacional de Aceuchal
EN ESTE FESTIVAL FUE PREMIADA COMO MEJOR ACTRIZ CARMEN CALERO MARTÍNEZ DEL GRUPO DE TEATRO ODISEA POR SU INTERPRETACIÓN DE FLORA EN LA OBRA: “CELESTE FLORA” DE JUAN GARCIA LARRONDO. 

Resultado de imagen de XXI FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO MARTIN ARJONA


PARA VER ALGUNAS IMÁGENES DE LA ACTUACIÓN:



miércoles, 6 de marzo de 2019

"CELESTE FLORA" EN ESCENA Y EN PAPEL


Odisea Compañía Teatral representando "Celeste Flora" de Juan García Larrondo

El pasado 6 de junio el Club de lectura de textos dramáticos de Chiclana de la Frontera, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía y la coordinación de Jesús López, especialista en artes escénicas, eligieron para analizar la lectura del texto #CelesteFlora del autor gaditano Juan García Larrondo. Y, por otra parte, el día 9 se pudo ver la obra representada por Odisea Compañia Teatral en la Casa de la Juventud de San Fernando (Cádiz), a las 18.30 h, con dirección de Manuel Foncubierta Segui y las interpretaciones de Lola García Sueiro y Carmen Calero Martinez.

Muchísimas gracias a la Compañía del Gags, Asociación Teatral, a Jesús López, al Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía y al Club de Lectura de Textos Dramáticos de Chiclana por haber dedicado su última sesión al estudio y análisis de mi obra #CelesteFlora (Ediciones Irreverentes). Fue un lujo contar entre los invitados también con Pepe Bable, que dirigió el texto hace ya algunos años, con Milagros Rivas Fondevila y con el compañero y paisano el autor Antonio Estrada Rodriguez. El acto estuvo capitaneado por María Jesús Bajo. 

"Celeste Flora" es una obra extrema y fronteriza. En ella, el autor indaga en la mente de dos personajes planteando un conflicto filosófico existencial con repercusiones políticas y sociales. La acción se ubica en una prisión de mujeres en la España republicana y narra la historia de Flora, una botánica que cumple condena por asesinar a varias niñas. En contra de la opinión pública, un tribunal psiquiátrico liderado por una eminente doctora, someterá a la presa a un estudio para determinar su estado. Si el tribunal consigue probar que Flora es una enferma mental le será conmutada su condena. Pronto, entre ambas protagonistas se producirá un enfrentamiento y, a la vez, un intercambio: Flora siempre negará su locura y justificará sus crímenes a través del profundo amor que sostiene hacia las flores y la resurrección de la naturaleza. A cambio, Narcisse, la psiquiatra llegada desde Francia para diagnosticarla, sufrirá la mayor metamorfosis de su vida. 
Larrondo plantea en este texto romántico y existencialista un bello ejercicio de honestidad, una reflexión sobre la sociedad y la condición humana que no deja indiferente. Es, sin duda, teatro escrito desde el corazón, que destila inteligencia, humanismo, calidad literaria y compromiso. (Ediciones Irreverentes)

Para comprar la obra en "La Casa del Libro" PULSAR AQUÍ
PARA TENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TEXTO

#ElTeatroTambienSeLee

martes, 10 de abril de 2018

"CELESTE FLORA" VUELVE A LOS ESCENARIOS A MANOS DE ODISEA TEATRO


El pasado miércoles 4 de abril, Odisea Compañia Teatral puso en escena la obra #CelesteFlora de Juan García Larrondo en el Real Teatro de las Cortesde San Fernando (Cádiz) dentro de la Semana de Teatro Aficionado. 



La función, dirigida por Manuel Foncubierta Segui e interpretada por Carmen Calero Martinez y Lola García Sueiro dio comienzo a las 19.30 h. 



Saludo final del autor y la compañía tras el estreno de la obra

Saludo final del autor y la compañía tras el estreno de la obra

Juan García Larrondo entre las actrices de la obra, Lola García Sueiro y Carmen Calero





PALABRAS DEL AUTOR SOBRE "CELESTE FLORA"

#CelesteFlora, escrita a principios de los 90, fue la primera de mis obras en subir a un escenario. Su estreno supuso el inicio de una bella y longeva historia de amor con el grupo gaditano Albanta, que la representó por primera vez en 1993. Casi 25 años después es ahora Odisea Compañia Teatral quien la repone hoy con dirección de Manuel Foncubierta Segui y las interpretaciones de Lola García Sueiro y Carmen Calero Martinez. Les deseo la mejor de las fortunas, por supuesto que sí. 


La verdad es que, a lo largo de todo este tiempo, son varias las compañías que han llevado este texto a escena y varias las veces que se ha editado, leído o representado. ¡Y no solo en España! Con ella recibí el 2º Premio Teatro Kutxa Ciudad de San Sebastián en 1994 y fui finalista en el Premio Andalucía de la Crítica en su modalidad de Teatro en 2014. Me ha dado muchas alegrías, lo confieso. Es más: me emociona enormemente que aún siga despertando interés en los demás y continúe suscitando un conflicto en el alma de los lectores o los espectadores que acarician sus palabras, pues eso era justamente lo que pretendía cuando la escribí.

Juan García Larrondo durante la presentación del libro "Celeste Flora" en Madrid en 2014
Muchísimas gracias a todos los que, de alguna manera u otra, habéis compartido o formado parte de esta "primavera" de mi vida y la habéis hecho florecer con vuestro talento, vuestra ayuda o vuestro afecto, especialmente a Albanta Teatro, Pepe Bable, Charo Sabio, Ángeles Rodríguez, María Désirée Ortega Cerpa, Rafael Torán, Enrique Guimerá Tur, Rosa M. Perez Vidal, Carmina Leal, Anette Naiman, María Jesús Bajo, Pepe Berlanga, Juan José Oña Hervalejo, Mikel Azpiazu, Helena Pimenta, José Monleón, Enrique Llovet, Willy Del Pozo, Adelardo Méndez Moya, José Moreno Arenas, Vicente Úbeda, Álvaro Pozzolo, Styl Rodarelis, Ediciones Irreverentes, Laura Duca, Ana Peregrina y al Club de Lectura de Textos Dramáticos de la Biblioteca Villaespesa de Almería que el día 25 de este mes también comentan la obra allí por mediación del Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía. Gracias a todos los que la lleváis o la habéis llevado algún día -por la razón o la sinrazón que sea- en vuestro corazón. (Perdón por el ripio y por si me olvido de alguien). Ya sabéis que, como dijo Yourcenar, "bastará siempre una flor en primavera para que perdonemos a Dios". Y esta obra necesita muchas flores, agradecimientos y perdones.

"Celeste Flora" está disponible en https://bit.ly/2GPMRqF

Evento en Facebook: Celeste Flora por Odisea Teatro en Real Teatro de las Cortes de San Fernando

Próximo evento en Almería: https://bit.ly/2q3472j