Mostrando entradas con la etiqueta Ronda Andaluza del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ronda Andaluza del Libro. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

RONDA ANDALUZA DEL LIBRO EN PRADO DEL REY

Juan García Larrondo intervino el pasado 7 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal de Prado del Rey (Cádiz), dentro del programa de la Ronda Andaluza del Libro 2014 organizada por el Centro Andaluz de las Letras.

Larrondo y Concha Rodriguez
Durante el acto, al que acudieron muchos asistentes, el autor habló sobre el valor del teatro como género literario y, en colaboración con Concha Rodriguez, responsable del área de cultura del Ayuntamiento, y una de las integrantes del grupo de teatro local, se hizo una lectura dramatizada de la obra de Larrondo, "Celeste Flora", que gustó mucho a los presentes en la concurrida sala de la Biblioteca y generó posteriormente un encendido debate.



Al final del acto, el autor leyó unos poemas la poetisa María Victoria Atenciaautora del año del Centro Andaluz de las Letras y firmó numerosos ejemplares de algunas de sus obras.



La programación de la Ronda Andaluza del Libro se basa en lecturas literarias públicas realizadas en centros culturales, bibliotecas, etc… a través de las cuales el autor realiza un recorrido antológico por su obra. Como colofón de estos actos cada uno de los autores que intervienen recuerda a un escritor clásico de la literatura universal glosando alguna de sus obras y dando paso a un coloquio con el público asistente. Con esto se consigue tanto el conocimiento de los autores actuales y su obra como la recuperación de nuestros clásicos.





PARA ADQUIRIR "CELESTE FLORA"

jueves, 6 de noviembre de 2014

RONDA ANDALUZA DEL LIBRO: ENCUENTRO CON EL DRAMATURGO JUAN GARCÍA LARRONDO EN LA BIBLIOTECA DE PRADO DEL REY

Juan García Larrondo

Juan García Larrondo interviene en la Biblioteca Pública Municipal de Prado del Rey (Cádiz), dentro del programa de la Ronda Andaluza del Libro 2014 organizada por el Centro Andaluz de las Letras.

Durante el acto, el autor hablará sobre el valor del teatro como género literario y, en colaboración con el propio personal de la Biblioteca, se hará una breve lectura dramatizada de una escena de "Celeste Flora", una de sus obras más conocidas.

Al final del acto, el autor esbozará una semblanza de la poetisa María Victoria Atencia, autora del año del Centro Andaluz de las Letras.

La programación de la Ronda Andaluza del Libro se basa en lecturas literarias públicas realizadas en centros culturales, bibliotecas, etc… a través de las cuales el autor realiza un recorrido antológico por su obra. Como colofón de estos actos cada uno de los autores que intervienen recuerda a un escritor clásico de la literatura universal glosando alguna de sus obras y dando paso a un coloquio con el público asistente. Con esto se consigue tanto el conocimiento de los autores actuales y su obra como la recuperación de nuestros clásicos.


PARA ADQUIRIR "CELESTE FLORA"

sábado, 15 de marzo de 2014

"CELESTE FLORA" SE PRESENTA EN EL CICLO "LETRAS CAPITALES"

Cartel de la presentación del libro "Celeste Flora"

GARCÍA LARRONDO PRESENTA EN CÁDIZ “CELESTE FLORA”

DENTRO DEL CICLO DE LETRAS CAPITALES

 
El próximo miércoles 19 de marzo, a las 19,00 horas, dentro del Ciclo de Letras Capitales organizado por el Centro Andaluz de las Letras, tendrá lugar en la Biblioteca Provincial de Cádiz la presentación del libro “Celeste Flora”, del escritor gaditano JUAN GARCÍA LARRONDO, publicado recientemente por Ediciones Irreverentes.

El acto contará con  la presencia de Pepe Bablé, director del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y la Compañía de Títeres La Tía Norica, y de la actriz Charo Sabio, que leerá algunos pasajes de la obra.

 
“Celeste Flora” (2º Premio de Teatro Kutxa Ciudad de San Sebastián 1994) es una de las piezas teatrales más conocidas de Larrondo. Ha sido representada con gran éxito por la compañía gaditana Albanta por toda España y en algunos de los más prestigiosos festivales internacionales de otros países como Estados Unidos, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Chile, Puerto Rico, Colombia, Perú, Argentina y Venezuela.


Cartel de "Celeste Flora" de Albanta Teatro


Traducida también a otros idiomas, la obra narra la historia de una mujer madura que ha dedicado la mayor parte de su vida al estudio de las plantas. Apenas reconocida a niveles científicos, la protagonista pasa los últimos años consagrada a la investigación botánica y a las clases que imparte en una pequeña academia hasta que, inducida por unas “razones” que se irán desvelando a lo largo del drama, acaba por asesinar a varias de sus alumnas, lo que la lleva a ser recluida y condenada a muerte en una prisión de mujeres. En contra de la opinión pública, un tribunal psiquiátrico liderado por una eminente doctora francesa, someterá a la presa a un estudio para determinar su estado y averiguar las razones que le llevaron a cometer los asesinatos. Si al final este tribunal consigue demostrar que Flora es una enferma mental, esta verá conmutada su condena. La tarea no será fácil. Pronto, entre ambas protagonistas, de perfiles complejos e inaccesibles, se producirá un enfrentamiento y, a la vez, un intercambio: la razón y la pasión serán puestas a prueba. Flora siempre negará su locura y justificará sus crímenes a través del profundo amor que sostiene hacia las flores y hacia la resurrección de la naturaleza. Narcisse, la psiquiatra que ha llegado desde Francia para estudiar su mente, cumplirá con ahínco su trabajo pero, a cambio, sufrirá la mayor metamorfosis de su vida. Un enfrentamiento entre vida y muerte y entre moral y libertad que dejará absolutamente desconcertada a la ciencia y que significará, en cualquier caso, el definitivo triunfo de la vida, del ser humano y del amor.

 

García Larrondo escribió el texto expresamente para la compañía gaditana Albanta. En la foto, con la actriz Charo Sabio, que protagonizó la obra, en una lectura teatral en 1993, año del primer estreno.


Larrondo plantea en este texto romántico y existencialista un bello ejercicio de honestidad, una reflexión sobre la sociedad y la naturaleza humana que no deja a nadie indiferente. Es, sin duda, teatro escrito desde el corazón, que destila inteligencia, humanismo, compromiso político y literatura dramática de alta calidad.

PULSAR AQUÍ PARA VER LA CONVOCATORIA DEL ACTO POR EL CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS.
 

Cartel con el programa general del actos organizados por el Centro Andaluz de las Letras en Cádiz dentro del ciclo "Letras Capitales".

 
 

 

LARRONDO, AUTOR YA DISPONIBLE EN EL CIRCUITO LITERARIO ANDALUZ

Juan García Larrondo

Ronda Andaluza del Libro

Ronda Andaluza del Libro es un programa del Centro Andaluz de las Letras. Con sus actividades pretende el acercamiento de la creación literaria a los municipios andaluces, a través de la presencia en éstos de autores de todos los géneros literarios, consiguiendo una programación estable y continuada en los mismos.
Su programación se basa en lecturas literarias públicas realizadas en centros culturales, bibliotecas, etc., a través de las cuales el autor realiza un recorrido antológico por su obra. Como colofón de estos actos cada uno de los autores que intervienen recuerda a un escritor clásico de la literatura universal glosando alguna de sus obras y dando paso a un coloquio con el público asistente. Con esto se consigue tanto el conocimiento de los autores actuales y su obra como la recuperación de nuestros clásicos.
Los municipios interesados en este programa, una vez conocidas sus bases, solicitan su adscripción al mismo mediante la firma de un convenio de colaboración. Para ello podrán dirigirse al fax 951 308 184 o a la dirección de correo electrónico cal.aaiicc@juntadeandalucia.es
 
PULSAR AQUÍ PARA ENTRAR EN EL PERFIL DE JUAN GARCÍA LARRONDO EN EL CATÁLOGO DE AUTORES DEL CIRCUITO LITERARIO ANDALUZ.
 
PULSAR AQUÍ PARA ENTRAR EN LA WEB "RONDA ANDALUZA DEL LIBRO"