Mostrando entradas con la etiqueta Narciso en tercera persona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narciso en tercera persona. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2017

PRESENTACIÓN EN MADRID DE "LA PARADOJA DEL DRAMATURGO"

 


"Ante la crisis mundial de la cultura y este país en ruinas, el teatro actual, como el de los Siglos de Oro, está sabiendo responder con la mejor respuesta que puede ofrecer: con la verdad, la belleza y la excelencia de sus propias creaciones. Este libro es buena prueba de ello" (Palabras del magnífico prólogo escrito por el catedrático de Literatura Francisco Gutiérrez Carbajo para la antología "La paradoja del dramaturgo" publicada por Esperpento Ediciones Teatrales y que se presentó el viernes 12 de mayo, a las 19.00h. en la Casa del Lector de Madrid) 


Mauricio Bautista, Carmen Mayordomo, Javier Prieto, Guillermo Sanjuán y Camilia Viyuela
El acto contó además con unas magníficas Lecturas dramatizadas dirigidas por Pablo Canosales, firma de ejemplares y música en vivo.  #ElTeatroTambiénSeLee #LaParadojaDelDramaturgo

Algunas fotos de la presentación libro LA PARADOJA DEL DRAMATURGO. Preciosa tarde de teatro y libros. Magnífica lectura dramatizada. Gente estupenda, compañeros y amigos. Buenas cañas al final. ¡Qué más se puede pedir!

Pablo Canosales, Diana M. de Paco, Yolanda García Dorado, Jerónimo López Mozo, Juan García Larrondo, Pedro Víllora, Iván Cerdán, Alberto de Casso, Francisco Gutiérrez Carbajo y Fernando Olaya, entre otros.

Pablo Canosales, Diana M. de Paco, Yolanda García Dorado, Jerónimo López Mozo, Juan García Larrondo, Pedro Víllora, Iván Cerdán, Alberto de Casso, Francisco Gutiérrez Carbajo y Fernando Olaya, entre otros.

Pablo Canosales, Diana M. de Paco, Yolanda García Dorado, Jerónimo López Mozo, Juan García Larrondo, Pedro Víllora, Iván Cerdán, Alberto de Casso, Francisco Gutiérrez Carbajo y Fernando Olaya, entre otros.

Diana M. de Paco, Juan García Larrondo y Jerónimo López Mozo, entre otros.


miércoles, 15 de noviembre de 2017

ESPERPENTO EDITA "LA PARADOJA DEL DRAMATURGO"


NOVEDAD DICIEMBRE 2016
Por fin sale a la luz el libro "LA PARADOJA DEL DRAMATURGO" de Esperpento Ediciones Teatrales en el que colaboro, junto a otros colegas y amigos, editando junto a sus textos breves mi pequeña pieza "NARCISO EN TERCERA PERSONA". ¡Qué suerte formar parte de este proyecto y de tan magnífico elenco de compañeros! ¡Y qué estupenda idea la de reflexionar desde este oficio del vaho que proyectan nuestras palabras sobre el espejo del Teatro y nuestros personajes! ¡Un verdadero honor estar entre los autores y autoras que habitan entre sus páginas! ¡Muchísimas gracias al editor Fernando Olaya Pérez, a Francisco Gutiérrez Carbajo por su estudio preliminar y a Esperpento Ediciones Teatrales por haberle dado forma a esta interesantísima iniciativa editorial! ¡Ya a la venta!

LA PARADOJA DEL DRAMATURGO es un libro de teatro breve en el que dieciocho dramaturgos y dramaturgas abordan, a través de sus obras, lo que significa escribir teatro y sus relaciones con los personajes y los actores, con todo lo que rodea esta forma de expresión artística. Al igual que Diderot describió la paradoja del comediante hace ya más de dos siglos, ahora nos planteamos si también sufre este mismo fenómeno, o algo parecido, el dramaturgo cuando aborda sus textos para el teatro.
Elena Belmonte, Pablo Canosales, Alberto de Casso, Iván Cerdán, José M. Corredoira, Yolanda Dorado, Juana Escabias, Juan Gª Larrondo, Yolanda Gª Serrano, Jerónimo L. Mozo, Miguel Ángel. Martínez, José Moreno Arenas, Miguel Murillo, Fernando Olaya, Diana M. de Paco, Alfonso Plou, Pedro Víllora y Alfonso Zurro, por orden alfabético, son los autores que participan en este libro.
Cada uno desde su propia perspectiva y desde propuestas formales muy diferentes, desde diferentes generaciones y lugares vitales, comparten sus más hondas reflexiones para comunicarnos la esencia misma de lo que significa escribir teatro. Escriben teatro para verlo sobre las tablas de un escenario, pero no renuncian al teatro como género literario.
La paradoja del dramaturgo está magníficamente prologado por Francisco Gutiérrez Carbajo, catedrático de literatura, cuya larga e intensa preocupación por el mundo escénico es ya todo un referente ineludible para los estudios literarios y teatrales.


PARA COMPRAR EL LIBRO ON LINE EN ESPERPENTO EDICIONES TEATRALES PULSAR AQUÍ.