Mostrando entradas con la etiqueta Maratón de Monólogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maratón de Monólogos. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2019

"ERES YO MI PRÍNCIPE AZUL" DE LARRONDO EN EL XXIII MARATÓN DE MONÓLOGOS


El 28 de mayo de 2018 se celebró en los Teatros Luchana de Madrid en el XXIII Maratón de Monólogos organizado por la Asociación de Autoras y Autores de Teatro en colaboración de Fundación SGAE a través del Consejo Territorial en Madrid e INAEM. El espectáculo, que comenzó a las 19.00 h, consistió en la lectura dramatizada, a cargo de intérpretes de reconocido prestigio, de un total de 15 textos del género del drama y la comedia en un único día y de forma continuada. 






"ERES YO MI PRÍNCIPE AZUL" de Juan García Larrondo se leyó en el XXIII Maratón de Monólogos de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro en los Teatros Luchana de Madrid el pasado 28 de mayo con dirección de Julio Escalada y la interpretación de Toni Acosta. Para ver la lectura pulse en el siguiente vídeo:




SINOPSIS:
“Hoy día la tecnología nos permite comunicarnos y relacionarnos entre nosotros a velocidades de vértigo. Sin embargo, en el laberinto de los afectos, las amistades empiezan a ser menos duraderas, los amores más difíciles, las infidelidades más comunes, y, el número de corazones solitarios que no acaban de encontrar su otra mitad, un serio problema. La mala puntería de Cupido es, en cualquier caso, legendaria. Pero algunos parecen haber encontrado la manera de darle la vuelta a las flechas del amor y sostienen haber descubierto al príncipe -o princesa- azul mucho más cerca de lo que esperaban...”

Toni Acosta interpretó "Eres YO mi príncipe azul" de García Larrondo



PARA VER EL MARATÓN COMPLETO

martes, 7 de noviembre de 2017

"TODO ME GUSTA DE TI, MENOS TÚ" en el XXI MARATÓN DE MONÓLOGOS DE LA AAT EN MADRID





Lugar: Sala Berlanga de Madrid
Fecha: 3 de junio 2016
A veces no es fácil hacer cientos de kilómetros, dejar atrás tu zona de confort y viajar hasta Madrid, aunque sea por unas horas, para estar, confirmar y recordar que, fuera de la capital, el teatro y los autores de vez en cuando respiramos y existimos.

Por eso iniciativas como esta del XXI Maratón de Monólogos organizado por la Asociación de Autores de Teatro y la Fundación SGAE, hacen que merezca la pena despegarse del sofá. Luego uno se alegra muchísimo de encontrarse allí a compañer@s de fatiga y se siente menos solo, menos raro. Ves sus trabajos, sus esfuerzos... y al comprobar que su causa es también la tuya, eso te da fuerzas para seguir todavía luchando por todo esto un poquito más.




Feliz de haberme reencontrado con amig@s como Rosita Nicolet, que el año pasado representó en el anterior Maratón "Antífona a Santa Rita del colon irascible", a Ana Marzoa, que hizo lo propio hace dos años con "Duermevela de personaje insomne con sonámbulo", a Juan Carlos Rubio, a Julio Escalada, a Denis Rafter, a Luis Valderrama Modron, a los colegas de la AAT Ignacio Del Moral, Javier De Dios López, Jose Manuel Arias, Yolanda Dorado, Noelia Benítez, Jesùs Campos García y Juana Escabias... Oír los textos de otros autores, deleitarse con el talento de los actores y directores que los han puesto en escena... Todo eso hace que merezca la pena compartir con ellos los cielos de Madrid.

Beatriz Bergamín durante la lectura dramatizada de "Todo me gusta de ti, menos tú" de Juan García Larrondo

Luis Larrodera fue el maestro de ceremonias del Maratón

Beatriz Bergamín durante la lectura dramatizada de "Todo me gusta de ti, menos tú" de Juan García Larrondo
Gracias de corazón a Beatriz Bergamín Serredi, a Guillermo Heras, a la Asociación de Autores de Teatro, a la Fundacion Sgae y a todos cuantos han hecho posible que en este Maratón se leyese de forma dramatizada "Todo me gusta de ti, menos tú" el pasado 3 de junio en la Sala Berlanga. Gracias a Luis Larrodera Sanz por su presentación, su paciencia y por poner su voz a las acotaciones y, por supuesto, al numeroso público asistente. Un honor compartir con tan excelente elenco una tarde noche de arte, teatro y libertad. No pude evitar traerme estas imágenes que, aunque no sean de mucha calidad, servirán para tenerlas de recuerdo. ¡Gracias a tod@s!

Y ahí el enlace para ver en vídeo la lectura dramatizada:


sábado, 6 de junio de 2015

ROSA NICOLET INTERPRETÓ "ANTÍFONA A SANTA RITA DEL COLON IRASCIBLE" EN EL XX MARATÓN DE MONÓLOGOS DE MADRID

Rosa Nicolet interpretó a una peculiar Santa Rita
La Asociación de Autores de Teatro (A.A.T.) celebro en Madrid, el pasado 29 de mayo, el XX Maratón de Monólogos, que tuvo lugar en la Sala Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42), permitiendo al público disfrutar de un amplio panorama de la dramaturgia contemporánea española con la lectura de 23 monólogos y la intervención, además de los autores, de importantes directores y actores de nuestro país. 

El acto, al que asistió un numeroso publico que casi completó el aforo del teatro, sirvió también de encuentro entre amigos y profesionales de las Artes Escénicas.
En primer plano, Ignacio del Moral y Jesús Campos, presidentes entrante y saliente de la AAT respectivamente. Detrás, el editor Miguel Ángel de Rus y yo en versión liliputiense.

Pedro Víllora, Juana Escabias, Ignacio del Moral, Miguel Ángel de Rus y Juan García Larrondo,
minutos antes de la lectura de los monólogos.
Entre los autores participantes estaban varios autores de Ediciones Irreverentes, con obras recién publicadas en la Antología de Comedia y Humor, como "Antífona a Santa Rita del colon irascible", cuya versión reducida interpretó magistralmente la actriz Rosa Nicolet.


Antífona a Santa Rita del colon irascible es un delirio en forma de monólogo reivindicativo en el que Santa Rita de Casia, abogada y portavoz de las causas imposibles, cobra vida y se lamenta del exceso de peticiones milagrosas que recibe. Un texto ácido y políticamente incorrecto nacido en tiempos de malas digestiones, pocas razones por las que reírse y demasiadas amarguras en las tripas. 

La actriz Rosa Nicolet dirigió e interpretó ella misma el texto que, como se aprecia en el video amateur de arriba, gustó y divirtió mucho al público asistente.
Rosa Nicolet junto a Juan García Larrondo en el Círculo de Bellas Artes

El dramaturgo Juan García Larrondo con Madrid al fondo, desde el magnífico mirador del Círculo de Bellas Artes.
"Antífona a Santa Rita del colon irascible" se incluirá también en la edición de la antología del autor gaditano "Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras", de próxima publicación.

En la actualidad, se puede adquirir en la "Antología de Comedia y Humor", editada por Ediciones Irreverentes, que el autor está presentando de forma dramatizada junto a su última pieza teatral "Agosto en Buenos Aires" (IX Premio El Espectáculo Teatral) por distintos lugares de España.

Para más información gráfica sobre el XX Maratón de Monólogos, se pueden visitar los siguientes enlaces:


Coincidiendo con el Maratón, la Asociación de Autores de Teatro ha cumplido ya 25 años de existencia. En este estupendo vídeo promocional que han realizado del evento se puede hacer uno una idea de su importantísima labor. ¡Gracias y a cumplir muchos años juntos!


Nuestros 25 años resumidos en unos minutos. Gracias a todos los que habéis hecho posible que esta Asociación siga creando y creciendo.


viernes, 29 de mayo de 2015

"ANTÍFONA A SANTA RITA DEL COLON IRASCIBLE" EN EL XX MARATÓN DE MONÓLOGOS DE MADRID


"Antífona a Santa Rita del colon irascible" (al menos, su versión corta) será hoy uno de los textos que se leerán en el XX Maratón de Monólogos que se celebra en Madrid, en la sala Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes. El acto, que tradicionalmente viene organizando con gran éxito por la Asociación de Autores de Teatro desde hace varios años, dará comienzo a las 19.00 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo. La actriz Rosa Nicolet ha sido la encargada de dirigir e interpretar el monólogo, cuyas acotaciones serán leídas por la magnífica voz de Chema Noci. 

 

¿En qué consiste el Maratón de Monólogos? Se trata de la lectura dramatizada de varios autores contemporáneos españoles por parte de reconocidos actores del cine, el teatro y la televisión. Es una de las iniciativas más longevas de la Asociación de Autores de Teatro que, en esta ocasión, permitirá al público disfrutar de 23 monólogos escritos por algunos de los más prestigiosos dramaturgos del momento: Mariam Budia, Antonia Bueno, Pedro Catalán, Maxi de Diego, Simón Delgado, Juana Escabias, Jesús Fernández García, Julio Fernández Peláez, Yolanda García Serrano, Juan García Larrondo, Rafael Granizo, Rafael Herrero, Fernando J. López, José Aurelio Martín Rodríguez, Rafael Meliá Castelló, Ana Millás, Juan Luis Mira, Miguel Murillo Gómez, Margarita Reiz, Némer Salamún, Miguel Signes y Néstor Villazón.

En esta edición contará con la participación de actores y personalidades  de reconocido prestigio como María Luisa Merlo, Ana Marzoa, Ángeles Martín, Marta Calvó, Beatriz Bergamín, Rosa Nicolet, Manuel Elías, María Elías, Celia Nadal, Nuria Gallardo, Camila Viyuela, Celia Nadal, Antonio Medina, Juan Matute, Alejandra Torray, Marta Calvó, Daniel Freire o Pilar Massa. 

La puesta en escena correrá a cargo de consagrados directores escénicos como Juanjo Granda, Manuel Canseco, Quino Falero, Juana Escabias, Rosa Nicolet, Daniel de Vicente, Pilar Massa, Antonio Castro, Vanessa Martinez, Yolanda García Serrano, Carlos Molinero, Manuel Álvarez o Pedro Víllora.

Al final de la noche se celebrará el tradicional chocolate con churros en el Salón de Baile.


"ANTÍFONA A SANTA RITA DEL COLON IRASCIBLE", incluida recientemente en el volumen compendiado por Chema Rodríguez-Calderón "Antología de Comedia y Humor" y editado por Ediciones Irreverenteses un delirio en forma de monólogo reivindicativo en el que Santa Rita de Casia, abogada y portavoz de las causas imposibles, cobra vida y se lamenta del exceso de peticiones milagrosas que recibe. Un texto ácido y políticamente incorrecto nacido en tiempos de malas digestiones, pocas razones por las que reírse y demasiadas amarguras en las tripas.  


jueves, 19 de febrero de 2015

DUERMEVELA DE PERSONAJE INSOMNE CON SONÁMBULO





Grabación del texto "Duermevela de personaje insomne con sonámbulo" interpretado por Ana Marzoa y José María Noci en el pasado XVIII Maratón de monólogos celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En el acto, organizado por la Asociación de Autores de Teatro, se leyeron también otras piezas de diversos dramaturgos contemporáneos. La pieza de García Larrondo estuvo dirigida por Antonio Domínguez. 

PULSAR AQUÍ PARA VER TODO EL MARATÓN

jueves, 11 de septiembre de 2014

LA ACTRIZ ANA MARZOA PONE VOZ A UN TEXTO DE LARRONDO EN EL XVIII MARATÓN DE MONÓLOGOS


Con dirección de Antonio Domínguez, el pasado día 2 de junio, la actriz Ana Marzoa intervino en la celebración del XVIII Maratón de Monólogos organizado por la Asociación de Autores de Teatro interpretando un texto breve e inédito del autor Juan García Larrondo. El monólogo titulado "Duermevela de personaje insonme (Con sonámbulo)" versa sobre la insatisfacción y la resignación en la que se ve sumida una pareja tras el paso de los años de convivencia y sus encontrados sentimientos, durante una noche de insomnio y de confesiones en silencio.
Escrita expresamente por el autor para la celebración de este Maratón de Monólogos, la pieza se leyó con gran acogida del público asistente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid junto con obras de otros autores como Paco Mir, Jesús Campos, Guillermo Heras, Yolanda García Serrano, Juan Carlos Rubio, Alfonso Plou o Juana Escabias, entre otros y, además de la actriz Ana Marzoa, también intevinieron otros actores como Charo López, Loles León, María Teresa Campos, Carmen Conesa, Álex García y Manuel Galiana.
 
PULSAR AQUÍ PARA VER PROGRAMA COMPLETO MARATÓN
 
 

lunes, 19 de mayo de 2014

LA ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO ORGANIZA EL XVII MARATÓN DE MONÓLOGOS


Paco Mir, Jesús Campos, Guillermo Heras, Yolanda García Serrano, Juan Carlos Rubio, Alfonso Plou, Juana Escabias, Antonia Bueno, Margarita Reiz, Jose Aurelio Martín Rodriguez, Javier de Dios, Yolanda Dorado, Julio Fernández Peláez, Juan García Larrondo, Aurora Mateos, Fernando J. López, Manuel Lourenzo, Javi J. Palo, Javier García Teba, Miguel Ángel Ortega Machín y Mariam Budia. Un año más La Asociación de Autores de Teatro (AAT) organiza el XVII Maratón de Monólogos, que tendrá lugar en el la sala Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo 2 de junio a partir de las 19.00h, y permitirá al público disfrutar de la dramaturgia contemporánea española con 21 monólogos de estos autores.

Los monólogos cuentan con la puesta en escena de consagrados directores escénicos como: Julián Quintanilla, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Luis Luque, Cuco Afonso, Mariano de Paco, Quino Falero, Pedro Villora, Elena Canovas, Pablo Iglesias y Daniel de Vicente así como la colaboración de la RESAD de Madrid con los alumnos de dirección escénica: José Gómez, Barbara Riso y Antonio Domínguez.



El XVII Maratón de Monólogos en esta edición contará con la participación de actores y personalidades de reconocido prestigio entre los que se encuentran: Charo López, Loles León, Mª Teresa Campos, Lola Baldrich, Carmen Conesa, Mila Ximenez, Nacho García Garzón, Álex García, Manuel Galiana, Carlos Seguí, Ana Marzoa, María Castro, Pepa Pedroche, Pilar Massa, Chema Noci, Miguel Palenzuela, Julio Escalada, Paula Sebastián, Carlos Heredia y Juan Antonio Lumbreras, entre otros.

Como cada año, la entrada será gratuita hasta completar aforo. Esta edición dará comienzo a las 19:00hs y acabará, aproximadamente, sobre las 22:30h. Al final de la noche se celebrará la tradicional chocolatada en el Salón de Columnas, con el objetivo de amenizar la velada.

PARA MÁS INFORMACIÓN PULSAR AQUÍ: