Mostrando entradas con la etiqueta Salón Internacional Libro Teatral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salón Internacional Libro Teatral. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2019

CELEBRADO EL XIX SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL 2018 EN MADRID


La asociación de Autoras y Autores de Teatro y el CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL organizaron el XIX Salón Internacional del Libro Teatral, que se celebró del 1 al 4 de noviembre de 2018 en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. 



A los dramaturgos este tipo de iniciativas nos sirve para muchas cosas, especialmente a los que creamos desde las provincias. Podemos comprar libros de otros colegas, acceder a lecturas, presentaciones, encuentros con traductores, editoriales, conocimientos, y poner en valor una vez más la dimensión literaria del Teatro. Pero sobre todo a mí me ha servido durante todos estos años para conocer o entablar amistad con grandes maestros de nuestro Teatro Contemporáneo y profesionales del ramo que siguen siendo referentes en mi vida como escritor y hacen que me sienta menos solo, menos "bicho raro" escribiendo teatro a cientos de kilómetros de la capital. Son muchos los compañeros y compañeras a los que he conocido durante todos estos años. Y, aunque no ganemos el Planeta ni salgamos en los telediarios, también somos escritores y poetas. 



#ElTeatroTambiénSeLee, se edita, se compra, se vende, se regala...
Siempre hubo desde el principio entre sus líneas, antes del milagro de ser llevado a escena, un ángel que primero lo soñó y luego lo escribió todo en un librito. O en la sombra de cualquier protohistórica caverna...

Día 1:

Arrancó el XIX Salón Internacional del Libro Teatral en Madrid. En la mañana del viernes 2 de noviembre estuvimos en el stand de Ediciones Irreverentes firmando ejemplares de algunas de mis obras a las 12,30h y 20,30 h.


Esa misma tarde, Editorial DALYA presentó también sus últimas novedades literarias en el XIX Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid. Entre ellas, la antología del dramaturgo gaditano Juan García Larrondo #TheatrvmFugit, en la que se reúne una selección de su producción dramática más temprana, sus primeros dramas,expresamente revisados para esta edición. “El último Dios”, texto inspirado en las “Memorias de Adriano” de Marguerite Yourcenar que los actores Emilio Gutierrez Caba y Paca Gabaldón Serer ya representaron con gran éxito en la década de los noventa, “Zenobia”, un texto sobre la reina siria de la antigua Palmira cuyo argumento, aún hoy día, vuelve a estar de lamentable actualidad y “Al Mutamid”, una semblanza sobre el rey poeta andalusí que se representó en los Reales Alcázares de Sevilla y que en su día pudieron contemplar miles de espectadores. 


El volumen, que recupera los textos de naturaleza más "historicista" del autor, se completa con la pieza breve e inédita hasta ahora “Theatrvm Fugit (Póstumo en Tercera Persona)" que, además de servir de colofón, da título genérico al libro y narra un viaje iniciático del propio autor por el conjunto de su obra dramática en compañía del poeta Federico García Lorca.

“Theatrvm Fugit” ha sido publicado por Editorial Dalya. Y puede adquirirse directamente on line
pulsando aquí. 
La escritora Mercedes Escolano López afirma en el prólogo que en “Theatrvm Fugit” se entrelazan algunas de las mejores cualidades de nuestra tradición teatral con la pulsión de uno de los dramaturgos más originales de su tiempo. No en vano – añade- hay mucho de “arqueología romántica” en este teatro del pretérito que se nos escapa, como indica el título, fugaz, como una nave o como una sombra, pero que pervive por ser también espejo de su época, fantasía o tránsito al teatro del mañana.

En el acto, que dió comienzo a las 16:30 h en el Teatro Valle-Inclán, también se presentaron los últimos libros de Mariano R. Cross y Enrique Gallud Jardiel.
“Theatrvm Fugit” ha sido publicado por Editorial Dalya. Y puede adquirirse directamente on line pulsando aquí. 

Más Info en:

Paco Mesa, Enrique Gallud Jardiel, Mariano Rivera Cross y Juan García Larrondo

Día 2:

El día 3 de noviembre se realizó el acto de entrega de los I Premios de Teatro "Alfred de Musset" convocados por Ediciones Irreverentes.

Muy agradecido y honrado por recibir de manos de Ignacio Del Moral, presidente de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro y de Miguel Angel de Rus el Primer Premio de Teatro “Alfred de Musset” por mí adaptación de la obra de Albert Camus “El estado de sitio” convocado por Ediciones Irreverentes
Muy agradecido y honrado por recibir de manos de Ignacio Del Moral, presidente de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro y de Miguel Angel de Rus el Primer Premio de Teatro “Alfred de Musset” por mí adaptación de la obra de Albert Camus “El estado de sitio” convocado por Ediciones Irreverentes
¡Gracias! Va por ti, mi admirado Albert!!! Y por todo aquel maravilloso equipo técnico y de fabulosos actores que la llevaron a escena hace unos años con el Centro Andaluz de Teatro.



Momentos de la entrega de premios con otros compañeros galardonados, el director de la Editorial y el Presidente de la Asociación de Autores de Teatro:
Entrega de Premios de Ediciones Irreverentes en elXIX Salón Internacional del Libro Teatral 2018: Premios Irreverentes de Comedia y Premio Alfred de Musset. De izquierda a derecha Pilar Zapata, Ivor Martinic, Nikolina Zidek, Ignacio del moral, Jorge Jimeno, Ramón Paso, Miguel Ángel de Rus, Juan García Larrondo y Pedro Víllora

Entrega de Premios de Ediciones Irreverentes en elXIX Salón Internacional del Libro Teatral 2018: Premios Irreverentes de Comedia y Premio Alfred de Musset. De izquierda a derecha Pilar Zapata, Ivor Martinic, Nikolina Zidek, Ignacio del moral, Jorge Jimeno, Ramón Paso, Miguel Ángel de Rus, Juan García Larrondo y Pedro Víllora

Entrega de Premios de Ediciones Irreverentes en elXIX Salón Internacional del Libro Teatral 2018: Premios Irreverentes de Comedia y Premio Alfred de Musset. De izquierda a derecha Pilar Zapata, Ivor Martinic, Nikolina Zidek, Ignacio del moral, Jorge Jimeno, Ramón Paso, Miguel Ángel de Rus, Juan García Larrondo y Pedro Víllora
Entrega de Premios de Ediciones Irreverentes en elXIX Salón Internacional del Libro Teatral 2018: Premios Irreverentes de Comedia y Premio Alfred de Musset. De izquierda a derecha Pilar Zapata, Ivor Martinic, Nikolina Zidek, Ignacio del moral, Jorge Jimeno, Ramón Paso, Miguel Ángel de Rus, Juan García Larrondo y Pedro Víllora

Entrega de Premios de Ediciones Irreverentes en elXIX Salón Internacional del Libro Teatral 2018: Premios Irreverentes de Comedia y Premio Alfred de Musset. De izquierda a derecha Pilar Zapata, Ivor Martinic, Nikolina Zidek, Ignacio del moral, Jorge Jimeno, Ramón Paso, Miguel Ángel de Rus, Juan García Larrondo y Pedro Víllora



Día 3:

El 4 de noviembre, Ediciones Irreverentes presentó en el XIX Salón Internacional del Libro Teatral algunas de sus novedades literarias de la temporada, entre ellas, una magnífica “Antología de monólogos de humor de Autoficción” en la que tengo el honor de participar, junto a otros dramaturgos, con un breve disparate: "Antes que nada, mi chocho (con perdón)"



Miguel Ángel de Rus junto al autor Juan Carlos Rubio, editor y colaboradores de la Antología.
Ese mismo día, la Librería Yorick Artes Escénicas y la editorial Artezblai (que han sido galardonados con el Premio a la Promoción del Libro Teatral está edición del XIX Salón Internacional del Libro Teatral) presentaron algunas de sus últimas novedades literarias, entre ellas #BenditaGloria, que aún sigue por los escenarios interpretada por Albanta Teatro.





*
A continuación, aunque no son todos los que se ven ni los que fueron, recopilo algunos de los momentos vividos en el pasado XIX Salón Internacional del Libro Teatral organizado por la Asociación de Autoras y Autores de Teatro y el CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL en el Teatro Valle-Inclán del Madrid del 1 al 4 de noviembre.

Tomás Afán, Maxi Rodríguez, Juan García Larrondo y Nani de Julián. 2018
Manuel Morales Montoro, Juan Carlos Rubio y Juan García Larrondo. 2018


Juan García Larrondo y Jesús Campos. 2018
Pedro Víllora y Juan García Larrondo. 2018.

Antonio Castro y Juan García Larrondo, 2018
Pedro Víllora y Juan García Larrondo, 2018. 

Pedro Víllora y Juan García Larrondo, 2018. 

Paco Mesa, Gallud Jardiel, Mariano Rivera Cross y Juan García Larrondo, 2018.

Juan García Larrondo, Pedro Víllora y Juan Mairena
Juan García Larrondo y el editor Francisco Mesa

Manuel Morales Montoro, Jerónimo López Mozo, Juan García Larrondo y Juan Mairena, 2018.

Jesús Melones (Tragycom) y Juan García Larrondo

Juan García Larrondo
Gracias a editoriales, publicaciones, instituciones, profesionales de las artes escénicas, amigos, compañeros y a tod@s l@s que lo habéis hecho posible.


Un vídeo resumen del Salón:


Más en la web de la AAT



#ElTeatroTambiénSeLee #ElEstadodeSitio #AlbertCamus 

lunes, 13 de noviembre de 2017

PRESENTACIÓN EN EL XVII SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL EN MADRID DE LAS "COMEDIAS SELEKTRAS"


El pasado 5 de noviembre de 2016 hemos presentado en Madrid nuestro último libro: las Comedias Selektras, dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración en la capital del XVII Salón Internacional del Libro Teatral organizado por la Asociación de Autores de Teatro.

El volumen ha sido publicado por Ediciones Irreverentes (Premio a la Mejor Labor Editorial) en colaboración con la Fundación SGAE y reúne dos de las creaciones más reconocidas de Larrondo, Mariquita aparece ahogada en una cesta (Primer Premio de Teatro Marqués de Bradomín) y, su continuación, La cara okulta de Selene Sherry.
Ambas obras fueron ya editadas conjuntamente hace veinte años por el Centro Andaluz de Teatro y, aunque se representaron en varias ocasiones, actualmente se encontraban agotadas en el mercado editorial. Por esa razón han sido expresamente remozadas y actualizadas por el propio autor para la presente edición, que se ofrece en un original volumen de portada doble, pero sin perder la frescura, la rebeldía y el sentido del humor con el que fueron originalmente concebidas y por el que a menudo fueron comparadas con el universo de los primeros largometrajes de Almodóvar.
La presentación tuvo lugar a las siete y media de la tarde en las Naves de Matadero.

MÁS ACTOS EN EL SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO DE MADRID:

Durante la celebración del XVII Salón internacional del libro teatral, en Madrid, organizado por la Asociación de Autores de Teatro, en el Encuentro de Autores y Traductores, reencuentro con amigos y compañeros como Fermin Cabal, Antonio M. Morales Montoro y Paco Bezerra, entre otros.

Sentirse parte de una familia de buenas personas, de gente con talento y de compañeros que venimos a Madrid desde todas partes de España porque hay en Ediciones Irreverentes una patria para los autores que escribimos teatro poniendo por delante el corazón. Esta mañana en el XVII Salón internacional del libro teatral de la Asociación de Autores de Teatro en Madrid con Alejandro Cifuentes Ibáñez, Pedro Amorós, Raúl Hernández GarridoOlga Mínguez Pastor y Miguel Angel de Rus. Y cada día somos Legión!


Juan García Larrondo con Miguel Ángel de Rus, editor de las "Comedias Selektras"

Juan García Larrondo con otros autores de Ediciones Irreverentes, como José Luis Alonso de Santos, Olga Mínguez, o Antonio M. Morales Montoro durante la presentación en Madrid de las novedades editoriales de Miguel Ángel de Rus en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral en Madrid 2016


Juan García Larrondo con José Luis Alonso de Santos, Miguel Ángel de Rus y José Manuel Arias en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con Antonio Miguel Morales Montoro en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo entre Olga Mínguez Pastor y Pedro Amorós en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con los editores de "Irreverentes" Miguel Ángel de Rus y Vera Kuharava y el director de la revista "Conocer al Autor", Carlos García, en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con Miguel Ángel de Rus y Pedro Víllora en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con Miguel Ángel de Rus y María Jesús Bajo en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con el autor Miguel Ángel Mañas en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con el editor Fernando Olaya de Esperpento Ediciones Teatrales en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.


Juan García Larrondo con Vera Kuharava y Santa Rita en el stand de Ediciones Irreverentes en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con Santa Rita firmando ejemplares de las "Comedias Selektras" en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Juan García Larrondo con Santa Rita, abogada de lo imposible, dando (a) luz con sus "Comedias Selektras" en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.

Los libros de Juan García Larrondo editados por Ediciones Irreverentes en el stand de esta editorial, en el XVII Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid 2016.