Mostrando entradas con la etiqueta El Teatro Se Lee en La Alhambra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Teatro Se Lee en La Alhambra. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2018

EL CICLO DE LECTURAS DRAMATIZADAS "EL TEATRO SE LEE EN LA ALHAMBRA" ALZA EL TELÓN CON "AGOSTO EN BUENOS AIRES"


La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada inauguraron el pasado viernes 6 de abril la primera edición de autores andaluces del ciclo de lecturas dramatizadas 'El teatro se lee en la Alhambra'. La iniciativa ha alzado el telón con ‘Agosto en Buenos Aires’ del gaditano Juan García Larrondo, que se leyó en el teatro de la Fundación Rodríguez-Acosta, anexa al complejo monumental de la Alhambra, el viernes a las 19h.


























La trama de "Agosto en Buenos Aires" se desarrolla en un Cádiz futuro e imaginario de fantasiosas coordenadas. En tono de comedia de enredo con alguna aparición fantasmal, narra la historia de una pareja de chicos que, tras suspender un viaje que tenían previsto a Río de la Plata, acaban conviviendo con una joven argentina y con su madre a las que habían alquilado su ático. Lo que parecía ser una experiencia enriquecedora se vuelve una situación incómoda donde las a priori encantadoras y liberales compañeras de vivienda revelan poco a poco su verdadera identidad.

Distintos momentos de la lectura dramatizada de "Agosto en Buenos Aires" en Granada

Distintos momentos de la lectura dramatizada de "Agosto en Buenos Aires" en Granada

Distintos momentos de la lectura dramatizada de "Agosto en Buenos Aires" en Granada

Distintos momentos de la lectura dramatizada de "Agosto en Buenos Aires" en Granada

Distintos momentos de la lectura dramatizada de "Agosto en Buenos Aires" en Granada

Distintos momentos de la lectura dramatizada de "Agosto en Buenos Aires" en Granada
Bajo la dirección de Larisa Ramos, dieron vida a esta pieza los intérpretes Antonio Leiva, Daniela Arias, Eva Rubio, Javier Zurita, Javier Pérez de la Torre, Morten Jaspersen, con la ayuda técnica de Miguel Miñambres, que posan en esta foto junto al autor tras la lectura.


Juan García Larrondo junto a Julia Ruiz y Emilio Escoriza durante la presentación del acto de lectura

Juan García Larrondo, Emilio Escariza y Andrés Molinari

Maravillosa lectura dramatizada la tarde del 6 de abril en Granada de “Agosto en Buenos Aires” (Ediciones Irreverentes) dentro del Ciclo “El Teatro se lee en la Alhambra” con dirección de Larisa Ramos, las actuaciones de Daniela Arias Laurino, Eva Rubio, Javier Perez De La Torre, Javier Zurita Chao, Antonio Leiva, Miguel Miñambres en la parte técnica y Morten Jespersen al piano. ¡Magnífico trabajo! ¡¡¡Sois geniales!!! ¡Mil gracias por vuestro talento e ilusión y por el rato tan grande que nos hicisteis pasar a todos! Y gracias a la Fundación SGAE y al Patronato de la Alhambra y Generalife por hacerlo posible y en un espacio tan incomparable como es la Fundación Rodríguez-Acosta. ❤️ ¡Sí! #ElTeatroTambiénSeLee


Si alguien quiere saber más sobre la obra: http://www.juangarcialarrondo.com/.../agostoenbuenosaires/


lunes, 12 de marzo de 2018

"AGOSTO EN BUENOS AIRES" DE JUAN GARCÍA LARRONDO SE LEERÁ EN LA ALHAMBRA



Portada del libro "Agosto en Buenos Aires" de Juan García Larrondo. Diseño de José Díaz Cardero.

La obra "Agosto en Buenos Aires" del autor portuense Juan García Larrondo ha sido una de las piezas seleccionadas para el ciclo "El teatro se lee en la Alhambra", de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). 

Junto a la obra del gaditano, el ciclo de lecturas dramatizadas organizado junto al Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada, también contará con los textos En casa de muñecas, del jiennense Tomás Afán, y La verdadera identidad de Madame Duval del sevillano Antonio Miguel Morales. De esta forma, este ciclo está integrado por primera vez sólo por autores andaluces. 

La iniciativa tiene como objetivo impulsar y apoyar la creación de nuevos textos de escritores y dramaturgos andaluces, socios de la Sociedad General de Autores y Editores, y se desarrollará en estos primeros meses de 2018. En colaboración también con la asociación Encompañía, además de contribuir a la expansión de la dramaturgia contemporánea, tiene como fin promocionar a los creadores de artes escénicas para la difusión de sus obras, contribuyendo a posibles producciones escénicas. 

El jurado a cargo de la selección de piezas ha estado compuesto por expertos profesionales del mundo de la cultura, en este caso, el catedrático en Crítica Literaria y creador del Festival de Teatro de Granada Antonio Sánchez; el crítico para teatro, danza y música del grupo Ideal Andrés Molinari; el catedrático de Lengua y Literatura, especialista en AAEE y crítico teatral Bonifacio Valdivia; el director de la Sala La Expositiva y Caravasar gestión cultural Luis Fas; y el escritor de novela negra, gestor de Open Cultura y coordinador de muestras y festivales culturales Alfonso Salazar.

El ciclo 'El teatro se lee en la Alhambra' se estrena con obras de tres autores andaluces

'AGOSTO EN BUENOS AIRES' 
La obra 'Agosto en Buenos Aires' (Ediciones Irreverentes) se desarrolla en un Cádiz futuro e imaginario de fantasiosas coordenadas, en tono de comedia de enredo con alguna aparición fantasmal, y narra la historia de una pareja de chicos que, tras suspender un viaje que tenían previsto a Río de la Plata, acaban conviviendo con una joven argentina y con su madre a las que habían alquilado su ático. "Lo que parecía ser una experiencia enriquecedora se vuelve una situación incómoda donde ...


(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.



PARA VER LA NOTICIA EN DIARIO DE CÁDIZ
PARA VER LA NOTICIA EN EUROPA PRESS